Tuve el placer de conocer a Rodrigo Cuevas grabando el documental coodirigido con Manuel Garcia Postigo “Rodrigo Cuevas. Campo y tablas” que se estrenó, dentro de la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo (SACO).
Rodrigo Cuevas en concierto.

Apartir de ese momento tuve el placer de asistir a sus conciertos y fotografiar a este pedazo de artista. Cuando alguien tiene tanta magia en el escenario es más fácil trabajar documentando un espectáculo. En la fotografía de conciertos tenenos que adaptarnos a las condiciones de luz del escenario y en estas circustancias tener un equipo profesional te va a sacar de muchos apuros.
Lo más imprescindibles para la fotografía de conciertos es tener objetivos con grandes aperturas del diafragma para intentar no subir mucho el ISO y cámaras estabilizadas con la que podrás ganar tiempo al obturador para conseguir el paso de más luz.

Es importante conocer el playlist del artista para saber donde colocarte en cada canción, si tienes la oportunidad de moverte libremente por los laterales del escenario o el frente.
Puede funcionar igual de bien un teleobjetivo que un gran angular, en los conciertos es importante ser muy creativo y probar diferentes a disparar desde diferentes angulos, contrapicados y siempre esperando el momento justo que el artista esté onfire.
En el backstage, fotografía de conciertos.
Fotografiar el backstage te da la oportunidad de mostrar la cara más autentica del artista antes de saltar al escenario. Y donde te podrás encontrar con las imagenes más autenticas del cantante.